miércoles, 13 de mayo de 2015

El invierno es la estación más corta del año. Del 22 de diciembre al 20 de marzo. 
                                             ¿Qué cosas ocurren en esta época?

-Piel de gallina: cuando hace frío se pone la piel de gallina y los pelos de punta. S porque el vello se eriza para atapar un cojín de aire junto a la piel y mantenernos calientes. Funciona con los animales peludos, pero nosotros tenemos tan poco pelo, que no nos sirve de mucho.
-Se duerme más: ya que oscurece más temprano, las personas se acuestan antes y duermen más.
-Menos moscas: en el invierno mueren la mayoría de las moscas, pero no todas, ya que hay algunas que sobreviven todo el invierno o consiguen hacerlo como larvas.
-Los árboles se abrigan: es una nominación simple para el fenómeno que se da en los vegetales, ya que muchos de estos segregan distintos anticongelantes químicos.  Algunos árboles tienen vellosidades que funcionan como cámara de calor. Otro mecanismo cuando llega el invierno es el de “pintar” las hojas de un color verde más oscuro para absorber más el sol, mientras que los caducifolios concentran la savia en las raíces.


Sitios sin cuatro estaciones
Es cierto que no en todos los países tenemos invierno,verano,otoño y primavera. Eso se da sobre todo en los trópicos, que son las zonas que están más en el centro el mundo, y por tanto la incidencia del sol allí es diferente.
Allí, los cambios entre estaciones no son tan notorios como en el hemisferio norte y sur, sin embargo, existe un claro indicador: el cinturón de lluvia tropical. Este cinturón cambia del norte al sur de los trópicos, dando dos estaciones principales: la estación seca y húmeda.


Donde vives, ¿hay cuatro estaciones? ¿Cuál es tu estación favorita? ¿Has notado cambios en las estaciones con el paso de los años?
¿Por qué tenemos estaciones?

Las estaciones son originadas por la inclinación del eje de la Tierra, que es de 23,5 grados. Debemos considerar que la Tierra hace movimientos de traslación -alrededor del sol en una órbita elíptica- y de rotación -sobre su eje-. A medida que la Tierra gira en torno al Sol, y al tiempo que su eje está inclinado, la luz del astro llega al planeta en diferentes grados y por eso tenemos diferentes estaciones alrededor del mundo.




Este blog tiene como objetivo dar a conocer las curiosidades o datos llamativos que origina el clima.
Está orientado para alumnos de tercer ciclo de primaria.
Somos alumnas de 1º del Grado de Primaria de la Universidad de Sevilla.

¡Esperamos que os guste!